Fachada_del_Teatro_Colón_en_Buenos_Aires,_Argentina

Teatro Colón

Reseña

Considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo, el Colón es reconocido por su acústica y valor arquitectónico. Inaugurado en 1908, ha sido sede de figuras como María Callas, Pavarotti y Stravinsky.
Hoy es un símbolo cultural de Buenos Aires, y muchos miembros de la comunidad LGBTQ+ lo eligen como parte de su recorrido turístico o cultural por la ciudad, no por su estilo, sino por el valor histórico, arquitectónico y artístico del espacio.

Datos Curiosos

Su cúpula fue pintada por el artista Raúl Soldi en 1966. El edificio fue construido con materiales traídos de Europa: mármol de Carrara, vitrales franceses y mobiliario italiano. Bajo el escenario se encuentra un sistema hidráulico que permite cambiar escenografías en segundos. Se ofrecen visitas guiadas todos los días, con acceso a la sala principal, la cúpula y los pasillos históricos. Aunque tradicionalmente enfocado en ópera y ballet, hoy también ofrece espectáculos más contemporáneos y conciertos inclusivos para públicos diversos.

Detalles Técnicos

Tipo de Lugar

Caracteristicas del Lugar

Espacio inclusivo
Iluminado de noche
Requiere reserva
Visita guiada

Lugar

San Nicolás

Localidad

Ciudad Autonoma de Buenos Aires

Provincia

Buenos Aires

Datos de Contacto

📍 Dirección

Cerrito 628

📲 WhatsApp

no aplica

📧 Web

https://teatrocolon.org.ar

🌐 Instagram

@teatrocolon