Hablemos de PrEP: todo lo que necesitás saber para conseguirlo y usarlo sin dudas

La PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) es una estrategia de prevención del VIH que consiste en tomar una medicación diaria para reducir al mínimo el riesgo de infección. Se trata de una herramienta clave en la salud sexual de la comunidad LGBTQ+.

Qué es la PrEP

La PrEP no reemplaza el uso de preservativo, pero ofrece una capa extra de protección altamente efectiva. Está indicada para personas con prácticas sexuales de alto riesgo, parejas serodiscordantes o quienes buscan mayor seguridad en sus encuentros.

PrEP en Argentina

Desde 2019, el Ministerio de Salud de la Nación incorporó la PrEP como parte de su estrategia de prevención. Actualmente puede obtenerse de manera gratuita en hospitales públicos y programas específicos de VIH en varias provincias.

Dónde acceder a la PrEP

  • Hospital Fernández (CABA)
  • Hospital Muñiz (CABA)
  • Hospital Rawson (Córdoba)
  • Centros de salud en Rosario, Mendoza y Tucumán
  • Programas provinciales de VIH/SIDA (consultar en argentina.gob.ar/salud)

Requisitos básicos:

  • Consulta médica inicial y análisis de VIH y función renal.
  • Controles trimestrales para seguimiento.
  • Compromiso de adherencia diaria al tratamiento.

Mitos comunes

  • “Es solo para gays”: falso, cualquier persona con riesgo puede usarla.
  • “Me enfermará el hígado”: con controles médicos regulares es un tratamiento seguro.
  • “Ya no necesito preservativo”: la PrEP protege contra VIH, pero no contra otras ITS.

La PrEP no es una moda, es una herramienta de cuidado. Informarse, consultar con profesionales y acceder a través de los canales oficiales es clave para vivir la sexualidad con libertad y responsabilidad.