¿Dónde testearte gratis ante una sospecha de ITS en Buenos Aires? (2025)

Guía verificada para hacerse pruebas de VIH y sífilis sin costo en CABA: centros públicos, organizaciones comunitarias y contactos útiles. ¿Qué hacer si la exposición fue reciente (PEP) y por qué el testeo temprano es clave?

istockphoto.com

Fotografía: istockphoto.com

Si tuviste una situación de riesgo o presentás síntomas compatibles con una infección de transmisión sexual (ITS), el testeo gratuito, confidencial y rápido está disponible en la red pública porteña y en organizaciones de la sociedad civil. La Ciudad de Buenos Aires ofrece pruebas de VIH y sífilis sin costo —en algunos puntos con resultado en 15–20 minutos— y hay ONGs con turnos ágiles. El dato duro respalda la urgencia: en Argentina, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíos, lo que complica el inicio oportuno del tratamiento.

“Estos servicios son esenciales para mantener una sociedad informada y educada; en +QLine vamos a actualizarlos continuamente para apoyar a toda la comunidad.” — Brahan

¿Dónde acudir hoy? (gratis y confidencial)

Red pública de CABA (CeSAC + hospitales + dispositivos comunitarios)

  • Test de VIH y sífilis: la Ciudad informa que son sencillos, confidenciales y gratuitos; en varios centros el resultado está en 15–20 min. No se requiere ayuno y podés ir siendo menor de edad. Antes de asistir, consultá días y horarios del lugar elegido.
  • Ejemplos de puntos con test rápido (ver listado completo oficial):
    • CeSAC 17 (Palermo) – El Salvador 4087.
    • CeSAC 33 (Palermo) – Av. Córdoba 5741.
    • CeSAC 21 (Retiro) – Gendarmería Nacional 522.
    • CeSAC 15 (San Telmo) – Humberto 1º 470.
    • Hospital Muñiz (Parque Patricios) – Uspallata 2272.

Organizaciones de la sociedad civil (testeos gratuitos y consejería)

  • Fundación HuéspedAv. Forest 345 (CABA). Centro de testeo gratuito lun–vie 9 a 17 h. Turnos por WhatsApp 11-6468-1673 o mail testeo@huesped.org.ar.
  • AHF ArgentinaSan Martín 899 (Microcentro). Dispositivo comunitario con test rápido (confirmar horarios).
  • Grupo Nexo (HSH, gay y trans)Callao 339, 6° (consejería y test).
  • Red y directorio comunitario — La FALGBT reúne centros de atención y consulta sobre VIH e ITS de alcance nacional (útil para derivaciones y provincias).

“He usado algunos de estos centros y doy mi palabra de testigo fiel de que funcionan y brindan apoyo amable y empático.” — Brahan

Fotografía: istockphoto.com

Si la exposición fue reciente (≤72 horas): consultá por PEP

Ante una posible exposición reciente al VIH (rotura de preservativo, relación sin barrera, abuso sexual), la profilaxis posexposición (PEP) puede reducir el riesgo si se inicia lo antes posible y dentro de las 72 horas, durante 28 días. Pedila en guardias hospitalarias, dispositivos de VIH/ITS o llamando a los contactos de tu jurisdicción.

En CABA existen lineamientos y materiales específicos para PPE; el Ministerio de Salud de la Nación también la incluye dentro de la prevención combinada.


Fotografía: istockphoto.com

¿Por qué testearse?: los datos del 2024–2025

  • VIH: casi la mitad de los diagnósticos en Argentina se realizan tarde, según Infobae en base a datos oficiales (enero 2025). El evento “Noche de los Testeos” apunta a acelerar el diagnóstico.
  • Sífilis: se observan aumentos y reinfecciones en varones en centros comunitarios (abril 2025, relevamiento de AHF Argentina). El tratamiento cura la sífilis y la detección temprana evita complicaciones.
  • Panorama global/regional: (referencia informativa) medios internacionales reportan tasas elevadas de sífilis en América Latina; mantenemos esta mención como contexto general. (Nota: el artículo de DW listado por el lector no pudo ser accedido por restricciones técnicas; no extraemos datos de él en esta nota).

¿Cómo es el test y qué esperar?

  • Test rápido de VIH: punción digital, resultado en ~15 min. Si es reactivo, el equipo indica análisis confirmatorios y te acompaña en el circuito de atención.
  • Test de sífilis: análisis con tratamiento antibiótico disponible en el mismo centro (según caso y criterio médico).
  • Confidencialidad: los programas remarcan acceso gratuito, voluntario y confidencial; también proveen preservativos y material informativo.

Tips prácticos (rápidos)

  • Elegí el punto por barrio y horario (ver tabla oficial de CABA o escribí a las ONGs).
  • Si fue ≤72 h, andá a guardia o consultorio de VIH/ITS y pedí PEP (y hacete test de base).
  • Pedí consejería: sirven para dudas sobre ventana diagnóstica, PrEP/PEP y prácticas más seguras.
  • Volvé a testearte si el equipo lo indica (por períodos ventana o controles).

Fotografía: istockphoto.com

Fuentes (consultadas el 12/08/2025)

  • Gobierno de la Ciudad — Salud Sexual, VIH e ITS:
    “Test de VIH y sífilis y Centros de testeo” (tabla de CeSAC/Hospitales/ONGs; test gratuito, rápido y confidencial). “Coordinación Salud Sexual, VIH e ITS” (programa y materiales).
  • Fundación Huésped: Centro de Testeo (horarios y turnos).
  • FALGBT: Centros de atención y consulta sobre VIH e ITS.
  • Contexto epidemiológico 2025:
    Infobae — “El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son tardíos…” (24/01/2025).
    Infobae — “Alerta sífilis… aumento de reinfecciones en hombres” (28/04/2025).
    Infobae — “Diez recomendaciones para terminar con el VIH en la Argentina” (29/11/2019).
  • PEP (≤72 h):
    Argentina.gob.ar — “Más opciones para prevenir el VIH” (PEP).
    HIVinfo/NIH — Hoja informativa PEP (revisión 31/03/2025).
    GCBA — Algoritmo PPE (material técnico).